agosto 24, 2006

Worldwide First Class Chilean Micros


Así es, no hay vuelta que darle, el Transporte público chileno está entre los TOP a nivel mundial. Y no lo digo por el proyecto Transantiago, sino por el completísimo servicio que tenemos a bordo tan solo pagando el pasaje.

¿En que otro país del mundo van a poder tener más servicios ON-BOARD que en Chile?
O acaso nunca te ha tocado...



... poder disfrutar de alguno de los tantos servicios complementarios que tenemos disponibles?

Por lo general cuando me subo a la micro suelo estar cansado, chato y por lo general también atrasado. Pero gracias al servicio de "amenización" (existe esa palabra??) a bordo mi viaje se hace mucho más tolerable y hasta entretenido. Entre estos podemos encontrar:

- El Chocopandero: Es simplemente un Clásico del transporte chileno. Sumamente frecuente durante la temporada estival (verano). Grácias a el podemos derrotar, aunque sea un poco, a LA SED Y LA CALOR.
Siempre lleva consigo la "hielera" de "plumavic" forrada y RECONTRA forrada en carteles de helados y 5 km de scotch, con una manilla fabricada con el mismo y adentro el bendito elixir Chocopanda, Chocofruna y Chocotrendy junto con el favorito del regalón, el cremino y el mora-crema. Simplemente el servicio estrella.

- El Niñito de los calendarios: Dícese de aquel niñito con carita de pena que se sube a la micro a repartir los calendarios tamaño de bolsillo y que jamás va a recibir un NO como respuesta. Lo que genera que uno empiece con su cargo de consciencia pensando en si darle una moneda o no.

- El Payaso: Infaltable, sobre todo a la altura de Escuela Militar. Este singular personaje realmente merece un aplauso tan solo por andar vestido en la calle de esa manera y con esa pintura que no le deja respirar la piel. Por supuesto, si es que deseas disfrutar de su Show tendrás que permitirle ser parte de él ya que serás utilizado como parte de los chistes.
Yo ya he sido nombrado "El Gringo" y "Telletubbie" (no, el morado no).
En fin, es lo que hay, después de todo, la vida hay que tomársela con humor... :)

- Carreras F-1: Las clásicas carreras de los choferes para poder subir 2 pelagatos más a la micro que la línea de al lado. Siempre son bienvenidas mientra el chofer no choque ni atropelle a nadie. Le agregan una gota de adrenalina al viaje, haciendo que uno se sienta como en la película "Maxima Velocidad" (esa del bus con la bomba), y además ayuda a llegar más rapido al lugar de destino (si es que llegas).

- Vendedores varios: Aquí puede aparecer de todo, desde el típico costurero, cortauñas, sopapos, juguetes, libros para pintar, lápices y flores, hasta un charlatán que nos recomienda comprar libros que probablemente él no ha leído en su vida, pero que aun así repite el discurso de:

"Regale libros, regale CULTURA, y no juguetes de plástico que incitan a la violencia"
Pese a todo, más de alguna vez alguno de estos productos puede sacar de algun apuro.

- Musicos: Aquí hay para regodiarse, incluso mejor que andar con el walkman, las micros poseen un repertorio musical 1000 veces más variado que el del Teatro Municipal. Podemos disfrutar de música folcklórica, popular, rock, punk, hip-hop y hasta regueaton. Acompañados de zampoñas, guitarras, bongos y una vez también vi tocar un ARPA (si, en serio), ESO si que es clase.


Con todo esto no me pueden decir que nuestro sistema de locomocion colectiva no le hace la pelea a las más grandes metropolis mundiales... después de todo por eso Chile es Chile...

4 comentarios:

Ariel Berkowitz dijo...

Realmente excelente. Yo estuve presente cuando se subió un señor a tocar harpa, en Providencia con Los Leones. La verdad es que ibamos un par de personas en la micro (Hugo y Alberto también iban creo) y le metimos conversa, hasta que le preguntó al Alberto si era judío, "...tienes muchas cara de judío..." eso le dijo.

También quiero recalcar a los vendedores que por la modica suma de $500, ud se estará llevando un lapiz que en librerías su valore supera los 300 pesos, pero como esto es una oferta de momento, además por los mismo $500 pesos, se lleva DOS lapices más iguales, una linterna, un corta uñas, una goma, sacapunta (podría seguir)... ¿Realmente ganarán algo estos tipos? claramente lo que venden es pura basura...

Saludos,

Aru

Ariel Shats dijo...

Para gente como Alberto pueden resultar peligroso e incluso letales estos vendedores. Me explico:
Por lo general estos vendedores empiesan con la frace "yo no vengo a vender, vengo a regalar". En ese preciso momento endorfina, adrenalina y todas las inas aumentan en un 800% en el individuo, el ritmo cardiaco aumenta hasta niveles peligrosos para luego darse cuenta que esta palabreria del vendedor era una hiperbole de lo "baratos" que son sus productos. Un par de veces no pasa nada, pero si te movilizas en micro usualmente puede provocar severos daños sobre todo si sufres de problemas cardiacos.

Anónimo dijo...

Alberto, notable comentario.

Además quiero agregar a todo aquel individuo que asume que la micro de turno es un "Alo Eli" con ruedas. Uno se entera de cada desgracia en la micro. Tanto es así, que uno al bajarse de la micro sale dando gracias por lo que tiene - y por que no se mató en el viaje - dejando todas las preocupaciones de lado. Total, siempre hay alguien "mas pior" que uno.

Y como no sólo de arpa vive el hombre o mujer que anda en micro, vaya también una mención especial para aquellos artistas que llevan el teatro a nuestras micros. Sobre todo a aquel que mientras uno baja por Av. Vicuña Mackenna te concientiza a decirle no a las drogas. ¡¡Que teatro a mil!!...por $380 - o $120 - se encuentra teatro de calidad y con un mensaje inspirador.

Si a esto le agregamos que quien dirige nuestro balón pie nacional, es dirigente microbusero....que puede salir mal!!!!

Aguante con el blog!!

Anónimo dijo...

notable albi jajaja...

saludos desde el campo =)